Porlamar, 04 de mayo de 2009
Carta Abierta
Señores
Fondo Mixto de Turismo para la promoción y capacitación del Estado Nueva Esparta
Voceros de los Consejo Municipales de Artesanos de Nueva Esparta
Cultores Populares y Patrimonios
Comunicadores Alternativos
Comunidad,
PUERTO INTERNACIONAL DEL GUAMACHE
Propongo con urgencia, diseñar y articular con el FONDO MIXTO y sus operadores políticos una mesa de debate para el tema de "Puertos y Aeropuertos - Soberanía Nacional". Una vez el Gob. Central asumió el control de estos valiosos espacios y definir la participación protagónica de la cultura insular.
Ante una situación nunca atendida por la administración anterior; sobre identidad y la presencia de las artesanías y los artesanos de Estado Nueva Esparta se hace necesario acordar públicamente con las nuevas autoridades sobre el uso y la participación de la cultura regional, nacional y nuestra americana en el puerto internacional de cruceros.
Existe suficiente material y acumulados de luchas que se han venido dando desde la fundación y creación del Fondo Mixto en Nueva Esparta y las reivindicativas luchas e iniciativas de artesanos exigiendo sus derechos de inclusión.
Debatir en igualdad de condiciones con un Fondo Mixto, herramienta de transformación, para llegar a soluciones concretas de participación y entendiendo como todos bien saben que desde sus inicios el organismo de turismo en su acta fundacional y estatutos no permitió que se colara el sector cultura; pese que las organizaciones de base en esos años hicieron lo imposible que se incluyera taxativamente "la cultura" en las mismas condiciones y a la par de los demás sectores representativos; sector de turismo, comercial y hotelero de Nueva Esparta. (Deuda sociocultural por reparar)
Insistir desde una urgente revisión de las experiencias, con la fuerza innovadora de una cultura donde prime el intercambio de información en códigos comunes y entre iguales; que nos reafirme, que nos permita nombrar con orgullo lo que hacemos, nuestros oficios y tradiciones y nombrar y hacer sentir nuestra cultura en voz alta y no como quien pretende conquistar la realidad desde las ideas abstractas. Solo así será derrotado "el souvenir" y sus aliados como identidad regional.
Para este objetivo, el dialogo y debate de las ideas donde estén presentes y participen los once municipios con sus legitimas vocerias, el Consejo Estadal de Artesanos en pleno; los cultores populares y patrimonios; los organismos de cultura, los comunicadores populares y quienes se sientan llamados a participar. Donde se definan los espacios de participación en puertos y aeropuertos de la Nueva Esparta.
Cordialmente,
Jorge A. Acosta Rada
augustoescultor@hotmail.com
“Una época de cambios se caracteriza por la alta conductividad de las ideas” León Trotsky
Desde Mujeres y disidencias Carta a la Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Jornadas de lucha y resistencia en defensa del Común y en contra de la
Guerra a los Pueblos Zapatistas 06 […]
Hace 4 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario