
La asistentes participaron ampliamente en el debate con el fin de aportar información e ideas para entender los efectos negativos, que tienen los megaproyectos para el medio ambiente y para la vida de las comunidades en nuestro continente, preguntaron para informarse ampliamente y aclarar dudas sobre la lucha de las comunidades indígenas en la Sierra de Perijá ante la campaña de desinformación y manipulación que por los medio provados y públicos se hace con el fin de aislar comunicacionalmente estos esfuerzos y con la intención de desmantelar y desmovilizar la resitencia de los pueblos yukpa, barí y wayuu.
Aseguró Lusbi Portillo que historicamente son las comunidades en lucha y muy especialmente las comunidades y asentamientos indígenas los que han parado los planes imperiales sobre nuestros territorios y defendido la soberanía desde su modo de vida y su visión del mundo, y que son los estado nacionales con su soberanía formal y declarativa los que han entregado territorios a las trasnacionales y al imperio, condenándonos al saqueo de recursos naturales para materia prima industrial y energética.
Denunció la inconsecuencia de la Comisión Nacional de Demarcación del Ministerio del Ambiente y la vergonzosa actuación de la Ministra Nilcia Maldonado en su esfuerzo por demovilizar a los indígenas y proteger la impunidad en la violación de derechos humanos en la zona fronteriza. tal es el caso del asesinato del atancha de 109 años Jose Manuel Romero.
La visita se complenmentó con un periplo por comunidades organizadas y medios populares de comunicación de los municipios Miranda y Colina.
Quedó contituido un Comité de Seguimiento de los acuerdos hechos por lo presentes para acompañar esta lucha desde Falcón, desde el corredor territorial de la Sierra de los Cimarrones, por que tal lucha que es parte escencial de las esperanzas de cambio justicia del pueblo venezolano y es nuestra colectiva responsabilidad como parte de una identidad plurinacional multiétnica y multicultural, fraguada en todas nuestra luchas por la justicia y la liberación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario